Errores comunes al importar de China a Colombia y cómo evitarlos

Errores comunes al importar de China a Colombia y cómo evitarlos
10 Sep 2025

Errores comunes al importar de China a Colombia y cómo evitarlos


Guía práctica para responsables de logística y abastecimiento: identifica los fallos que más impactan costos y tiempos, y aplica medidas concretas para mitigarlos.


Para una visión completa del proceso de importación (requisitos, costos y tiempos) consulta el pilar: ¿Cómo importar de China a Colombia? Requisitos, costos y tiempos.


Importar desde China ofrece ventajas competitivas, pero también riesgos operativos y legales que suelen traducirse en sobrecostos, demoras o sanciones. En este artículo detallamos los errores más frecuentes en la ruta China→Colombia y, sobre todo, qué acciones concretas puedes implementar para evitarlos.



No validar requisitos aduaneros y regulatorios


Problema: importar sin confirmar exigencias de la DIAN, INVIMA, ICA u otras entidades puede provocar retención de la carga o decomiso.


Cómo evitarlo


  • Verifica la subpartida arancelaria antes de concretar la compra.
  • Consulta requisitos sanitarios, fitosanitarios o de seguridad eléctrica según el producto.
  • Solicita al proveedor documentación técnica (fichas, certificados, manuales) que respalden la clasificación.


Elegir el Incoterm inadecuado


Problema: aceptar Incoterms sin entender responsabilidades y costos (ej. EXW o CIF mal negociados) puede generar pérdida de control y costos inesperados.


Cómo evitarlo


  • Evalúa tu capacidad logística: si tienes agente en origen, considera FOB; si no, CIF o DAP pueden ser más prácticos.
  • Documenta por escrito quién paga cada tramo y quién contrata seguros.
  • Consulta nuestra guía sobre Incoterms para elegir correctamente.


Confiar ciegamente en el proveedor o en su agente


Problema: usar agentes o forwarders recomendados por el proveedor sin due diligence puede llevar a cobros ocultos, mala calidad en la logística o falta de soporte en siniestros.


Cómo evitarlo


  • Solicita referencias y verifica experiencia en rutas China–Colombia.
  • Cotiza con al menos dos agentes independientes (uno en China y otro en Colombia).
  • Exige contratos con alcance de servicios y SLA.


Subestimar tiempos de envío y consolidación


Problema: planificar inventario con tiempos optimistas provoca rupturas de stock y compras urgentes costosas.


Cómo evitarlo


  • Usa rangos realistas: marítimo FCL 35–45 días, LCL 45–60 días, aéreo 4–10 días (según ruta y escalas).
  • Considera picos (Año Nuevo Chino) y blank sailings en tu planificación.
  • Implementa stock de seguridad y revisa lead times trimestralmente.


Cálculos incorrectos de impuestos y aranceles


Problema: no incluir flete, seguro o clasificación correcta al calcular la base para arancel y IVA produce subestimaciones importantes.


Cómo evitarlo




Falta de control documental


Problema: errores en factura comercial, packing list, B/L o certificados conducen a inspecciones, retenciones y demoras.


Cómo evitarlo


  • Solicita y revisa borradores de todos los documentos antes del embarque.
  • Comprueba coincidencia de cantidades, pesos, descripciones y valores.
  • Digitaliza y respalda documentos para trámites remotos.


No asegurar la mercancía o contratar coberturas insuficientes


Problema: algunos importadores ahorran en seguro y, ante siniestros, enfrentan pérdidas totales.


Cómo evitarlo


  • Contrata seguro "Todo riesgo" o cobertura adecuada al valor y tipo de carga.
  • Revisa exclusiones, deducibles y procedimientos para reclamaciones.
  • Registra condiciones del empaque y fotografías previas al embarque.


No contemplar costos ocultos


Problema: demoras, bodegaje, inspecciones y recargos de naviera generan cargos imprevistos que erosionan márgenes.


Cómo evitarlo


  • Pide cotizaciones desglosadas (origen, flete, recargos, destino, honorarios de agente).
  • Negocia tarifas todo incluido cuando sea posible o deja cláusulas claras sobre responsabilidades.
  • Planifica el retiro y transporte interno en Colombia con antelación.


Checklist de prevención rápida


Riesgo Acción preventiva
Clasificación arancelaria errónea Confirmar con agente de aduanas y guardar soporte técnico
Documentos incompletos Revisar borradores y digitalizar copias
Retrasos en puerto Planificar tiempos e incluir stock de seguridad
Pérdida o daño de carga Contratar seguro completo y documentar empaque
Cobros ocultos Solicitar cotización desglosada y cláusulas contractuales



Conclusión


Evitar los errores comunes al importar desde China a Colombia requiere planificación, control documental, selección adecuada de Incoterms y agentes de carga, y cálculos precisos de impuestos. Implementar las buenas prácticas propuestas reduce riesgos, optimiza costos y asegura que tus importaciones lleguen a tiempo y sin contratiempos.


Si deseas una revisión práctica de tu próxima operación (clasificación arancelaria, estimación de impuestos, evaluación de agentes de carga), Contáctanos y te ayudamos a mitigar riesgos y ahorrar en tu importación.


Consulta también nuestro pilar informativo para más detalle: ¿Cómo importar de China a Colombia? Requisitos, costos y tiempos.

icono whatsapp